Si estás leyendo esto es porque te has comprometido a llevar un estilo de vida más saludable y sin importar la dieta que hagas, el primer paso que debemos dar hacia la salud es reducir el consumo de azúcar de forma drástica, incluso eliminándola por completo. Si haces keto, bien sabes lo difícil que puede ser entrar en cetosis y la frustración que produce que un ingrediente tramposo nos descarrile.
Siempre conviene revisar las etiquetas nutricionales de todo lo que comemos hasta que ya tengamos la certeza de cuáles alimentos nos convienen más o menos, dependiendo de si contienen mucha azúcar o no. El problema es que a veces nos confiamos y los ingredientes cambian. O a veces asumimos (erróneamente) que un producto por ser básicamente proteína, no tiene azúcar. Aquí te dejo una lista de 8 lugares donde se esconde el azúcar y posiblemente no lo sabías.
1. Sopa Preparada
El contenido de azúcar varía según la variedad
Puede pensar en la sopa como una comida sensata, y puede serlo. Pero las sopas enlatadas y las sopas que encuentras en envases de cartón pueden tener tanta azúcar como un puñado de trufas de chocolate.
Una lata de 10,75 oz de una marca popular de sopa de tomate contiene aproximadamente 12 g de azúcar.
2. Barritas protéicas y barritas energéticas
Hasta 24 g de azúcar o más
A veces creemos que cualquier barra de granola, proteína o energética es sana, ¿verdad? Pues muchas marcas comerciales pueden tener tanta azúcar como una lata de refreso.
Hay opciones que contienen menos o nada de azúcar; hay que estar atentos a la etiqueta para saber qué estamos comprando.
3. Carnes secas
El contenido de azúcar varía según el sabor
El «jerky» es carne, ¿verdad? ¿Y la carne tiene carbohidratos insignificantes y no tiene azúcar? Técnicamente sí, hasta que pasa por el proceso de curado o hasta que le agregan sabores. Las carnes secas curadas pueden contener todo tipo de cosas, en particular y a menudo se cura con azúcar y otros sabores que pueden aumentar el contenido de carbohidratos. Por suerte ya comienzan a aparecer opciones sin azúcares añadidos y sin ingredientes nocivos como los nitritos y nitratos.
4. Mantequilla de maní
3g por ración
Las dos marcas más populares de mantequilla de maní cremosa tienen aproximadamente 3 gramos de azúcar por porción, lo que no parece mucha, pero es bastante común consumir más de las 2 cucharadas estándar en una sentada. Cuando sacas la cuenta, terminas agregando a tu alimentación azúcar que simplemente no necesitas. Revisa las etiquetas y siempre busca la menor cantidad posible de ingredientes. Y si puedes hacer tu propia mantequilla en algunas tiendas naturistas, es mucho mejor.
5. Salsa para pasta
5-10 g por ración
Cuando hacemos la salsa de espagueti en casa (esa que cocinamos a fuego lento y con ingredientes como tomates, cebollas, ajo y hierbas) obtenemos un producto completamente diferente al que se consigue en el supermercado. La salsa que ya viene hecha, puede tener hasta 10 gramos de azúcar por 1/4 de taza. Y bien sabes que a esa plato de pasta le agregamos mucho más de 1/4 de taza. En la dieta keto no comemos pasta, pero tenemos sustitutos maravillosos como los zoddles (pasta de calabacín o el Palmini)
La mejor opción es hacerlo uno mismo. No hay nada como el aroma de una salsa auténtica hirviendo a fuego lento todo el día.
6. Aderezos para ensaladas
El contenido de azúcar varía según el tipo
¿Qué es lo primero que hacemos cuando queremos llevar un estilo de vida más saludable? Empezamos comiendo más ensaladas. Agregar vegetales siempre es excelente, pero ¿qué sucede cuando rocías con un aderezo azucarado por todas partes? Estás de vuelta donde empezaste.
Los aderezos para ensaladas, especialmente las variedades con bajo contenido de grasa, son conocidos por tener un contenido de azúcar, incluso mucho más alto de lo que cabría esperar. Mira las etiquetas cuando estés haciendo las compras.
Hacer aderezos para ensaladas en casa es una de las formas más fáciles de reducir el azúcar y ahorrar dinero al mismo tiempo. Un simple aderezo de vinagre y aceite para ensaladas es fácil y satisfactorio, y puede disfrutar de sus vinagretas balsámicas dulces y otras variedades usando unas gotas de Stevia líquida de Aromasté o Monkfruit líquido de Lakanto.
7. Vitaminas en gomitas
El contenido de azúcar varía según la marca
Las vitaminas en gomitas dulces están de moda. Es mucho más agradable una gomita tipo caramelo que una cápsula difícil de tragar. Pero el problema es que cada gomita tiene azúcar añadida y fácilmente pudieras estar agregando carbohidratos a tu dieta, sin darte cuenta.
8. Sustitutos de la leche
13g por ración
La leche tiene mucha azúcar de forma natural (lactosa y galactosa por ejemplo) y la gente está evitando los lácteos por esa razón y por otras, pero entonces recurre a leches alternativas para beber, para agregar a los cereales y para recetas. Pero no se da cuenta de que muchas variedades están aromatizadas con vainilla y endulzadas, lo que agrega una cantidad sustancial de azúcar y carbohidratos a los totales diarios.