spoon, fork, cutlery-2426623.jpg

Alulosa por todas partes

La búsqueda del edulcorante perfecto ha pasado por docenas de experimentos desde la cancerígena sacarina hasta los más modernos, como la alulosa. 

La adicción por al azúcar es real y la gente anhela poder comer algo dulce, sin las calorías, y sin las consecuencias del exceso de azúcar como la obesidad y las enfermedades crónicas que la acompañan. ¿Podría ser la alulosa la panacea que la humanidad ha estado esperando? Los estudios prosiguen aunque la alulosa es prometedora.

Esto es lo que necesitas saber.

1. La alulosa, también conocida como D-Psicosa, es un edulcorante totalmente natural, aunque raro.

2. Se pueden encontrar pequeñas cantidades de alulosa en el trigo, los higos y las pasas. Un proceso de fabricación relativamente nuevo y patentado permite la producción en masa de alulosa a partir de nada menos que… maíz.

3. La alulosa es un 70% tan dulce como el azúcar de mesa.

4. Mientras que 3 cucharaditas de azúcar refinada son casi 50 calorías, ¡la alulosa sólo apoorta 5 calorías! Para ser precisos, la energía de la alulosa es idéntica a la del azúcar de caña/remolacha. Sin embargo, el cuerpo no metaboliza la alulosa y, por lo tanto, su valor calórico efectivo es muy bajo.

5. Además de las calorías, un beneficio importante de la alulosa es que sabe a azúcar sin el regusto que tienen otros edulcorantes artificiales o bajos en calorías.

6. Otro beneficio de la alulosa es que puede usarse en productos horneados, a diferencia del aspartame y la sucralosa.

7. La alulosa no eleva los niveles de glucosa en sangre, una gran ventaja para las personas con diabetes tipo 2 y prediabetes.

8. La FDA otorgó el estado GRAS (generalmente considerado como seguro) a la alulosa. Sin embargo, aún no ha sido aprobado en Europa.

9. En una gran victoria para los fabricantes de alimentos, la FDA recientemente permitió que la alulosa se excluyera de los recuentos de azúcar total y agregado en las etiquetas de información nutricional cuando se usa como ingrediente. Espere ver mucha más alulosa en los productos en los próximos años.

10. No hay muchos estudios de salud sobre la alulosa. Los pocos estudios que existen examinan la alulosa natural. Algunos ratones alimentados con cantidades anormalmente altas murieron, pero cuando se administraron cantidades normales, el único efecto observable fue agrandamiento de los riñones y el hígado.

11. Para las personas que siguen la dieta keto, la alulosa se descuenta de los carbohidratos totales. Sin embargo un exceso de alulosa puede ocasionar malestares gastrointestinales. En realidad absolutamente todos los endulcorantes, incluyendo el propio azúcar, pueden causar dolor de estómago.

12. La alulosa se comporta como el azúcar para caramelizar, lo que supone una gran ventaja en la preparación de recetas bajas en carbohidratos.


Fuentes:
1. Matsuo et al –  El estudio sobre la toxicidad a largo plazo de la D-psicosa en ratas – Revista de bioquímica clínica y nutrición, noviembre de 2009
2. Matsuo et al –  Efectos de la administración oral aguda y la alimentación subcrónica de varios niveles de D-psicosa en ratas – Journal of Nutritional Science and Vitaminology, 2002

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.