Dermatitis y trastornos alimentarios

Según un estudio retrospectivo publicado en el Journal of the American Academy of Dermatology , los pacientes con dermatitis atópica (eczema) pueden tener un mayor riesgo de desarrollar trastornos alimentarios.

Los datos para el estudio se obtuvieron del Registro de Atención Médica de Finlandia para pacientes diagnosticados con eczema entre 1987 y 2018. Las asociaciones más fuertes entre el eczema y los trastornos de la alimentación fueron para la bulimia nerviosa, seguida por la gula.

«Una imagen corporal cutánea negativa puede ser el vínculo entre la EA [dermatitis atópica] y los trastornos mentales porque se ha demostrado que tanto la EA como los [trastornos de la alimentación] están asociados con una imagen corporal alterada, y las actitudes negativas hacia el peso, el cuerpo y la alimentación son importantes factores que influyen en la aparición y mantenimiento de [trastornos alimentarios», dijeron los investigadores.

Las alergias alimentarias son significativamente más frecuentes en personas con eczema, comúnmente atribuidas a la «marcha atópica» en la que los niños con dermatitis a menudo desarrollan alergias alimentarias y asma más adelante en la infancia. Los investigadores estaban buscando evidencias que vincularan las alergias alimentarias y los trastornos alimentarios, pero no encontraron evidencias sólidas.

Sin embargo, «La alta prevalencia de alergias alimentarias en la población con dermatitis atópica no parece explicar la coexistencia de dermatitis atópica y trastornos alimentarios», observaron. «Nuestros hallazgos sugieren que los pacientes con dermatitis atópica pueden tener un riesgo particular de trastornos alimentarios concomitantes. Por lo tanto, es importante conocer los signos cutáneos de los trastornos alimentarios ocultos, así como discutir los hábitos alimentarios y la posible ansiedad relacionada con la comida en pacientes con dermatitis atópica», concluyeron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.