man, guy, tired-5522892.jpg

Estas son algunas causas de la fatiga crónica

¿Alguna vez te has preguntado por qué estás tan cansado o cansada? Es algo que me dicen con tanta frecuencia que casi pudiéramos decir que hay una
epidemia de fatiga crónica.

La fatiga es algo real. Se manifiesta de muchas maneras y tiene muchas causas, a veces sorprendentemente elusivas, incluso para los mejores médicos y profesionales de la salud. Independientemente de los diferentes problemas que lo causen, aquellos que lidian frecuentemente con la fatiga quieren lo mismo:
¡que desaparezca!

man, guy, tired-5522892.jpg


Hay muchas cosas que pueden causar cansancio:

  • Deshidratación
  • Estrés excesivo
  • Exceso de trabajo
  • Sobreesfuerzo
  • Falta de descanso
  • Sueño irregular
  • Mala alimentación (comer alimentos de baja calidad)
  • Comer alimentos dañinos
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Deficiencias de nutrientes

Pero hay otras causas menos comunes, y mucho más esquivas como:

  • Desorden autoinmune
  • Trastorno de la tiroides
  • Enfermedad crónica
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Depresión Mayor o Depresión Clínica
  • Dolores
  • Síndrome de fatiga crónica
  • Fibromialgia
  • Desorden del sueño
  • Desórdenes digestivos
  • Otros

Algunos de estos problemas son circunstanciales y otros son heredados. Se sabe que puede haber tipos de fatiga provocada por nuestra salud mental y hasta por el estado espiritual en el que nos encontremos.

Para problemas persistentes de fatiga, ¿qué medidas puedes tomar para mejorar? La verdad es que no hay garantía de que ninguna de estas recomendaciones funcione al 100% o en absoluto, o incluso si te ayudarán de alguna manera. Lo que sí aceptan todos es que evidentemente se trata de una condición que no puede resolverse simplemente tomando medicamentos.

Enfócate en éstas áreas:

  • Come mejor.

La fatiga puede ser causada por deficiencia de nutrientes o demasiados alimentos inflamatorios. Si no curas tu fatiga, puede ayudarte a sentirte mejor.

Pídale a su médico que analice sus niveles de B12.

  • Más ejercicio. (O, tal vez, menos ejercicio.)

Muchos se sorprenden de que el ejercicio regular los llene de energía , incluso si es difícil ponerse en marcha al principio.

Por otro lado, si se está esforzando demasiado, es posible que desee reducir el esfuerzo; también podría causar fatiga. A veces, el entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés) puede sentirse como lo mejor para nuestro cuerpo… pero esto no es cierto para todos en todas las circunstancias. 

Si no te estás recuperando bien y no te sientes con energía durante el resto del día después de hacer ejercicio, tal vez sea momento de considerar menos impacto como Yoga. 

  • Resuelve esas tensiones y problemas de tus relaciones.

¡ El estrés puede ser increíblemente agotador! Si algo te está carcomiendo por dentro, tal vez sea hora de resolverlo (la terapia no duele).

La meditación, el diario, los mantras y otras técnicas te pueden ayudar.

  • Cambia tu entorno: hogar, trabajo y más allá.

El estrés de tu entorno podría estar fatigandote. Pon más plantas en tu casa y oficina. Consigue más luz natural. 

  • Practica el cuidado personal, la atención plena y dedícate más tiempo.

Intenta limitar la cantidad de proyectos o compromisos que aceptas. 

  • Hable con su médico o profesional de la salud acerca de la fatiga mayor.

Es posible que haya un problema hormonal o crónico con el que necesites apoyo.

Clo que, es muy posible que el médico también te recomiende algo de eso que acabas de leer.

Mi recomendación personal: ¡no te rindas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.