shopping, spending, till slip-879498.jpg

Si haces ésto ahorrarás en los costos de la comida

No es necesario tener un título en economía para reconocer que los precios de los alimentos han aumentado recientemente. La inflación es la más alta en décadas. Las encuestas dicen que aproximadamente 1 de cada 3 estadounidenses planea reducir el gasto en alimentos. Sin embargo, hay otras formas de ahorro sin sacrificar la calidad de lo que comes.

Come más comidas caseras

La comida del restaurante y la comida para llevar pueden ser convenientes y sabrosas, pero son más costosas que la hecha en casa. Los precios de los restaurantes están aumentando debido a la escasez de mano de obra y al costo de los alimentos. Y de paso, no siempre sabemos si los ingredientes que usan son los mejores para nuestra dieta. La gran ventaja de la comida casera es la capacidad de controlar el tipo y cantidad de grasas, carbohidratos y otros nutrientes en los alimentos.

Reduce el desperdicio de alimentos

Las fechas de caducidad no necesariamente significan que un alimento está dañado. La prueba del olfato es una forma bastante buena de averiguar si ese yogur todavía es apto para el consumo.

Cuando las verduras comienzan a verse «cansadas», no las uses en ensaladas pero aprovéchalas en sopas y recetas en el horno. Si las frutas no se ven muy frescas, revívalas en un batido o mezcladas con yogur sin azúcar.

Compra con una lista

El supermercado es una zona de guerra. Miles de vendedores de alimentos hacen lo imposible para llegar a tu carrito de compras. Así que preparáte con una lista de compras. Revisa tu refrigerador y despensa, lee las circulares de los supermercados aprovechando las oferetas y planifica tus comidas para la próxima semana. En promedio, hacer una lista te ayudará a ahorrar US$100 al mes.

Cuidado con los cupones y las rebajas

En una semana determinada, entre el 60 y el 80 por ciento de los cupones de alimentos son para productos poco saludables que que no contribuirán a pérdida de peso. Ya sean refrigerios altamente procesados, cereales azucarados o refrescos, no te dejes engañar. Si el producto tiene ingredientes dañinos e inflamatorios, simplemente no lo compres, no lo aceptes ni regalado. 

Adiós bebidas

Gastar esos dólares -que tanto te costó ganar- en agua azucarada no tiene ningún sentido. Ya sea refrescos, bebidas deportivas o incluso jugo de frutas, estás gastando dinero para contraer diabetes. 

Averigua una manera de quitarte este mal hábito. No solo ahorrarás cientos de dólares al año, sino que también ahorrarás cientos de miles de dólares en facturas médicas en el futuro.

Compra productos de temporada

Compra lo que es barato; por lo general, son cosas que están en temporada. No tengas miedo de comprar lo que nunca hayas probado, pues hay un sinfín de videos que explican cómo limpiar, pelar, picar y cocinar cada planta que puedas imaginar.

Consejo profesional #1: los productos en bolsas son más baratos que los productos sueltos. Las bolsas pueden incluir artículos «feos», pero son perfectamente comestibles. Especialmente con las verduras que van en la sopa, o la fruta que va en un batido.

Consejo profesional #2: La lechuga picadsa y lavada tres veces te facilitará agregar vegetales a tu plato, en comparación con una cabeza de lechuga sin lavar. Sin embargo, costará mucho más. En cuanto a la nutrición, ¡la lechuga sin cortar y sin lavar también es mejor para ti!

Cocina a granel y congele

En lugar de hacer lotes pequeños todos los días, prepara un lote grande y congela lo que no vayas a a comer. 

Compra el pollo entero

En lugar de comprar cortes de pollo, aprende a usar un pollo entero. A menudo es mucho más barato que comprar solo piezas. Corta el pollo tú mismo (hay videos que muestran cómo hacerlo). La carne oscura desmenuzada es excelente para guisos, la pechuga en rodajas es buena para sándwiches y puede hacer un caldo sustancioso con los huesos. 

Come más huevos

Los huevos son una fuente de proteínas extremadamente asequible. Son una excelente manera de comenzar el día, pero también pueden encontrar un buen lugar en la mesa de la cena. Intente agregar huevos duros a las ensaladas o mezcle un poco en su salteado. ¡Incluso sopa de huevo! Revuelva sus huevos con verduras como col rizada o brócoli para mayor nutrición.

Compra la versión sin marca

Los artículos en los estantes que están a la altura de los ojos tienden a ser las marcas líderes, pero no son necesariamente los más saludables o los más baratos. Saber esto puede ayudarte a evitar costosos errores calóricos o de ingredientes.

Los puntos de mayor venta en la tienda son los estantes de los extremos, al final de cada pasillo del supermercado. Los productos colocados allí pueden no ser siempre los más saludables, así que ten cuidado, incluso si están en oferta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.